
Como la primavera es muy ventosa, era la época en que todos los chicos remontaban cometas. Mi padre se acordaba de algunas que había hecho con el abuelo y en el colegio.También se podía pasar más tiempo jugando en los parques y en las plazas.
Os presentamos hoy una entrevista original: entrevistamos a un vaso. Evidentemente, no nos hemos vuelto locos. Hemos dado propiedades humanas a un objeto para que pueda contestarnos. Esta figura literaria se llama “Personificación”.
¿Dónde naciste y cómo?
Una vidriera se rompió y el dueño la tiró a un contenedor de reciclaje. La fundieron, me dieron forma y nací.
¿Cuántos años tienes? ¿Cuántos sueles vivir?
Tengo cuatro años. Según… si vivo con niños, una semana como máximo.
¿Cómo prefieres vivir, sólo o acompañado?
Acompañado; no quiero sentirme solo.
¿Qué actividad te gusta más hacer?
Cuando me echan cerveza, en el verano, me sienta muy bien porque está fresquita.
¿Eres un buen vaso o eres frágil?
Soy frágil, sobre todo me di cuenta cuando vi la película del Titanic.
¿Alguna vez has pasado un mal día? Cuéntanos.
Una vez me metieron en el microondas. ¡Qué calor más sofocante!
¿Cuántas personas han bebido de ti hasta ahora?
No me llega la cuenta. Mis dueños tienen muchas visitas.
De ti, ¿qué te gusta que beban?
En invierno, café y en verano, coca-cola.
¿Dónde lo pasas peor?
Cuando me friegan. ¡El estropajo duele…!
¿Qué es lo que más odias por ser un vaso?
Llenarme de polvo.
Cuéntanos una anécdota de tu vida.
Un hombre me tomó por feo, je, je. ¡Envidia cochina!
Gracias por tus respuestas.
¿Te quedas en la mesa o te guardamos en la cristalera?
Nuestras preferencias en la lectura
En el gráfico de hoy he representado nuestros gustos sobre géneros literarios. Para comenzar hice una liste de géneros literarios. Cada niño/a votó los tres géneros literarios que más le gustaban. Los votos los pasé a una tabla.
Como nunca habíamos hecho un diagrama de sectores, el maestro me propuso hacerlo así. Empecé trazando un círculo con el compás. Después vino lo complicado: señalar los sectores.
Teníamos 3x17 = 51 votos.
Dividí 360 entre 51 para saber cuántos grados correspondían a cada voto. La división no era exacta: el cociente era 7 y el resto 3.
Estos 3 grados se los añadí a los 3 géneros que tenían más votos. Así el gráfico no es perfecto, pero el error es pequeño.
A mí no me ha resultado muy difícil pero porque el maestro me explicó y me ayudó a hacerlo. Ahora yo creo que ya sé hacer gráficos de sectores, más o menos, pero me ha costado un poco.
¿Sabes cuáles son los géneros literarios que más nos gustan?